domingo, 28 de febrero de 2016

PRACTICAS DIVERSAS



Práctica No. 1

Crear tu Blog de Evidencias, mínimo con el Programa de Estudios y enviarlo por Imbox al grupo de Facebook, para que te ponga 5 Sellos.


Práctica No. 2

Obtener en una hoja de cálculo, las siguientes áreas de Figuras Geométricas:

a) Circulo.

b) Cuadrado.

c) Triangulo.

d) Trapecio.

e) Hexágono.

El producto final debe quedar como la hoja muestra.




Práctica No. 3

Sobre la Práctica No. 2, encontrar y definir en la Libreta los Siguientes Métodos:


a) Cuantas Columnas tiene Excel y que versión de Excel tienes en tu computadora.
b) Cuantas Filas o Renglones tiene Excel
c) Ocultar filas sobrantes.
d) Ocultar columnas sobrantes.
e) Cambiar nombre a la hoja.
f) Cambiar color a la pestaña de la hoja.
g) Mover hojas del libro.
h) Insertar hojas en el libro.
i) Eliminar hojas del libro que no se ocupen.
j) Configurar márgenes.
k) Guardar con contraseña el libro de Excel.

Práctica No. 4

Elaborar en un Libro de Excel una hoja de cálculo que funciones como un centro de cambio, donde se conviertan las siguientes monedas:

a) Pesos a Dólares.

b) Dólares a Pesos.

c) Pesos a Euros.

d) Euros a Pesos.

e) Dólares a Euros.

f) Euros a Dólares.

g) Pesos a Libras


h) Libras a Pesos.

i) Dólares a Libras.

j) Libras a Dólares.




Práctica No. 5

Realizar una nómina de empleados para un negocio de pizzas, con las siguientes características en tamaño oficio horizontal:


No. Progresivo.
Nombre.
Hora de Entrada.
Hora de Salida.
Horas Trabajadas.
Salario por hora.
Préstamo o Descuento.
Pago por Día.
Pago por Semana.
Pago por Mes.



PRACTICA 6


Elaborar un registro de calificaciones, de todos los alumnos de tu grupo con las siguientes características:

1. Los 5 deben salir en Rojo.

2. Las materias reprobadas de los alumnos que reprueben de 4 materias en adelante, deben salir resaltadas

3. Al final debe aparecer el Total de Alumnos con 4 o más materias reprobadas.

4. Si un alumno no tiene alguna calificación debe aparecer resaltado en Materias cursadas.

5. Todo debe estar Tableado, Sombreado y con Negritas donde sea necesario y en una hoja tamaño carta vertical.





Práctica No. 7

Elaborar en una hoja tamaño carta horizontal la Lista de asistencia, tal y como se lleva en la Escuela, utilizando rasgos, porcentajes y promedio. También debe contener filtros y gráficas en la hoja 2 del Libro, esto debe ser por rasgos, así como Celdas Absolutas.



Práctica No. 8

Elaborar en la hoja 2 de la práctica No. 6 la boleta de calificaciones electrónica, tomada del registro de calificaciones de la práctica 6, para su relleno automático. Se deben realizar, las boletas de todo el grupo, tomando en cuenta todas las características de la misma (los 5 en color rojo, calificaciones menores a 4 deben ser 0, redondeo, promedios, si reprueba más de 3 materias, citatorio a padres de familia, número de materias reprobadas, promedio general etc.)








Práctica No. 9

Elaborar una Hoja de Cálculo que convierta del Sistema Métrico Decimal al Sistema Ingles, las siguientes Equivalencias y viceversa:
· LONGITUD
· MASA
· VOLUMEN
· TEMPERATURA
· ÁREA








(Valor de la Práctica 15 Sellos+2 sellos por 1 MACRO QUE BORRE LOS VALORES DE ENTRADA.)

Práctica No. 10



Elaborar en un Libro de Excel un juego Interactivo de preguntas y Respuestas de opción múltiple (parecido al preguntados), debe constar de 3 hojas con las siguientes características:



· Hoja No. 1: Es la hoja de presentación del juego con instrucciones y nombre de quien elaboró el juego, con un botón que contenga un hipervínculo a la hoja No. 2.


· Hoja No. 2: Debe contener el Cuestionario de opción múltiple con una casilla para responder.


· Hoja No. 3: Debe contener una tabla con la Solución del cuestionario donde se muestre el número de aciertos, el número de errores y el promedio con calificación del Juego, así como una Macro para reiniciar el Juego.



Nota*: El juego debe tener mínimo 20 Preguntas, de Cultura general, Deportes, Musical etc... Valor de la Práctica 20 SELLOS.



PANTALLA INICIAL DE EXCEL




1.- Dirección de texto




2.- Combinar y centrar




3.- Formatos de pesos, horas porcentajes




4.- Formato condicional




5.- Autosuma




6.- Borrar formato




7.- Barra de dirección




8.- Ajustar texto




9.- Formato para celdas




10.- Disminuir y aumentar decimales




11.- Insertar-Eliminar y formato




12.- Rellenar-Ordenar y filtrar




13.- Barra de formula




14.- Marcar hoja




15.- Botones de movimiento de hojas de libro




16.- Vistas de doc




17.- Gráficos




18.- Hipervínculos




19.- Márgenes orientación y tamaño




20.- Área de impresión




21.- Ancho y alto

DISTINTAS FORMAS DE ABRIR EXCEL

1.-ACCESO DIRECTO

2.-INICIO + TODOS LOS PROGRAMAS + MICROSOFT + EXCEL

3.- BANDERITA + F + EXCEL
 


4.-BARRA DE TAREAS



5.-ABRIR CUALQUIER ARCHIVO DE EXCEL

6.-CLICK DERECHO + NUEVO + HOJA DE EXCEL




7.-BANDERITA + R + EXCEL 








HOJA DE CALCULO ELECTRÓNICA



UNA HOJA DE CÁLCULO O PLANILLA ELECTRÓNICA ES UN TIPO DE DOCUMENTO, QUE PERMITE MANIPULAR DATOS NUMÉRICOS Y ALFANUMÉRICOS DISPUESTOS EN FORMA DE TABLAS COMPUESTAS POR CELDAS (LAS CUALES SE SUELEN ORGANIZAR EN UNA MATRIZ BIDIMENSIONAL DE FILAS Y COLUMNAS).
LA CELDA ES LA UNIDAD BÁSICA DE INFORMACIÓN EN LA HOJA DE CÁLCULO, DONDE SE INSERTAN LOS VALORES Y LAS FÓRMULAS QUE REALIZAN LOS CÁLCULOS. HABITUALMENTE ES POSIBLE REALIZAR CÁLCULOS COMPLEJOS CON FÓRMULAS FUNCIONES Y DIBUJAR DISTINTOS TIPOS DE GRÁFICAS.

MICROSOFT EXCEL

  1.         Hoja electrónica de cálculo.
  2.     Distintas formas de abrir Excel.
  3.    Pantalla inicial de Excel.
  4.       Barra de herramientas.
  5.      Barra de formato.
  6.      Barra de fórmulas.
  7.      Barra de etiquetas.
  8.    Barra de desplazamiento y panel de tareas.
  9.     Definiciones de barras.
  10.    Formas de ayuda en Excel.
  11.    Movimientos rápidos en la hoja de Excel.
  12.    Tipos de datos en Excel.
  13.     Formulas y funciones de fecha y hora.
  14.    Funciones de texto.
  15.     Filtros, gráficos máximos y mínimos.
  16.     Funciones matemáticas en Excel.
  17.    Prácticas diversas.